Skip to main content

Cruce de garitas para viajar a Mexico | Sanborn’s

Por Monica Alarcon Maldonado |

Compartir
Aduana de Reynosa

Cruce de garitas: Viajar a México por puestos de control fronterizos

En la mayoría de los cruces fronterizos entre Estados Unidos y México hay tres tipos de líneas o carriles donde te puedes formar: Ready Lane, SENTRI y General. Para realizar el cruce de garitas de forma ágil y sin contratiempos, lo mejor es que investigues cuál es el cruce más cercano de donde vives y confirmes su horario de apertura.

Ten en cuenta que puedes hacer un cruce directo de Estados Unidos a México tanto si viajas en auto, como si cruzas como peatón o si viajas en autobús.

Cruce de garitas para viajar a México por carretera

Opciones de cruce fronterizo

A continuación, puedes ver dos de los cruces fronterizos más importantes por donde puedes cruzar en auto: San Diego, California a Tijuana y Laredo, Texas a Nuevo Laredo.

Cruce por Tijuana

Si te preguntas cómo cruzar de San Diego a Tijuana, o viceversa, la primera respuesta es que puedes hacerlo por Otay, San Ysidro o Tecate, veamos brevemente cada uno de estos cruces:

Cruce por San Ysidro

Este es uno de los cruces fronterizos más transitados de todo el mundo, y puedes hacerlo en auto, a pie, en trolebús, en autobús o en tren. Es el más utilizado de todo California porque llega directamente a Tijuana, que es una ciudad muy poblada y a donde puedes continuar hacia los hermosos Cabos.

Cruce por Otay

Funciona las 24 horas al día, los 7 días de la semana, y aunque no es tan transitado como el cruce de San Ysidro, deberás llenarte de paciencia porque el tiempo estimado de cruce es de una hora.

Cruce por Tecate

Este cruce es el menos transitado de los tres, ya que no llega exactamente a Tijuana, sino a una ciudad cercana llamada Tecate, también en el estado de Baja California. Tiene un horario de 6 de la mañana a 10 de la noche de lunes a viernes y solo tardarás unos 15 minutos o una hora como máximo en cruzar la frontera.

Cruce Laredo

Este es el cruce más importante entre México y Estados Unidos. Está abierto las 24 horas y puedes pasar hacia un país u otro por medio del Puente Internacional I Puerta las Américas, Nuevo Laredo-Laredo o el Puente Internacional Juárez-Lincoln o Puente II. En ambos pueden cruzar automóviles, peatones y vehículos comerciales.

Diferentes tipos de carriles en los cruces fronterizos

Para viajar a México existe un solo tipo de carril. Pero cuando vayas de regreso a Estados Unidos, recuerda que existen tres carriles que puedes elegir dependiendo de qué permiso tengas al momento del cruce. Estos son los 3 carriles disponibles cuando viajas en auto de México a USA:

Cruce por Ready Lane

Los carriles Ready Lanes son carriles de procesamiento exclusivos para pasajeros de vehículos y peatones que viajan con tarjetas de viaje elegibles (RFID) para Ready Lanes. Si reúnes los requisitos puedes ahorrar tiempo en la frontera al llegar a los carriles Ready Lanes designados, teniendo a mano tus tarjetas de viaje elegibles y mostrándolas a los lectores de tarjetas RFID del carril antes de dirigirte a un funcionario del CBP para su inspección.

Cruce por SENTRI

Existen otros carriles destinos a las personas que cuentan con el pase SENTRI, este documento la pueden adquirir personas por medio de una solicitud y reunir ciertos requisitos, como ser ciudadano estadounidense, ciudadano mexicano o ciudadano legal de otro país, certificado de residencia legal y tener excelentes antecedentes penales.

Cruce General

Como su nombre lo indica, este es el cruce para el público en general. El cruce general es el que más tiempo tarda ya que aplica para todo tipo de personas que quieran cruzar, pero no forman parte de los programas Ready Lane ni SENTRI.

Horarios y tiempos de espera comunes

Los horarios y tiempos de espera son distintos dependiendo de la demanda en cada una de las garitas. Pero para que te hagas una idea, los vehículos suelen tardar en promedio una hora, u hora y media, mientras que los peatones suelen tardar un poco más de una hora.

A esto debes sumarle que, en temporadas especiales como fiestas patrias, Navidad, Año Nuevo y vacaciones muchas más personas viajan a visitar a sus seres queridos, y el tiempo de espera suele ser mucho mayor.

¿Cuánto tiempo operan los cruces de garita o cruces fronterizos?

La mayoría de los cruces fronterizos operan 24 horas, como el de San Diego-Tijuana o San Ysidro, pero existen muchos otros que tienen un horario de 6 am a 10 pm., como el de Tecate.

La importancia de estar informado antes de viajar

Como cualquier otro viaje al extranjero, viajar a México, aunque sea un país vecino requiere de algunos requisitos que deberás cumplir, y no te puedes saltar la ley. En caso de que no tengas todos los documentos necesarios, lo mejor que te puede pasar es que no te permitan el ingreso a tierras aztecas y pierdas el tiempo que pasaste haciendo la fila en el cruce fronterizo.

Pero eso no es todo, entrar a México con un registro de vehículo estadounidense caducado (o que caduque durante tu estancia en México) puede dar lugar a la confiscación del automóvil por parte de las autoridades mexicanas. Así que ten muy presente toda la documentación necesaria para no perderte del placer de viajar a México por carretera.

El impacto del flujo vehicular en las garitas

La frontera entre Estados Unidos y México, de 3130 kilómetros de longitud, es la más transitada del mundo, en donde cruzan unos 300,000 vehículos al día, o unos 90 millones de autos al año. Aunque esta frontera tiene 50 garitas por donde cruzar, algunas de ellas están hechas exclusivamente para cruce de camiones y para evitar el centro de algunas ciudades principales.

Consejos para un trámite aduanal ágil

Documentación requerida y preparación previa

Sin importar por cuál cruce fronterizo vayas a ingresar en auto a México, en todos ellos deberás contar con la siguiente documentación:

  • Si eres ciudadano estadounidense debes presentar una libreta o tarjeta de pasaporte estadounidense válida y un permiso de entrada (FMM) expedido por el Instituto Nacional de Migración, que te darán al momento de hacer el cruce.
  • Debes contar con un comprobante válido de registro de automóvil, incluso si permaneces en la zona fronteriza.
  • Y para viajar en auto, necesitarás un permiso de importación temporal de vehículos si conduces más allá de las zonas fronterizas mexicanas. México exige este permiso si conduces a 20 kilómetros o más de la frontera. Si solo viajas a la Península de Baja California no necesitas de ningún permiso.

Banjercito es la autoridad gubernamental que expide los permisos de circulación. Obtén un permiso en línea, en la frontera mexicana o en algunos consulados mexicanos en Estados Unidos.

Te puede interesar: Documentos que necesita un niño americano para viajar a México

Uso de tecnología para mejorar la experiencia de cruce

Si viajas mucho a México y de regreso en auto, puedes optar por adquirir el pase SENTRI, acrónimo del inglés que quiere decir Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros.

¿Para qué sirve el pase SENTRI?

Este pase permite que los ciudadanos estadounidenses, residentes con green card y otros extranjeros legalizados en USA realicen un cruce por SENTRI. De esta forma, pueden cruzar de forma rápida ya que cuentan con líneas exclusivas para ellos y les toma unos 10 segundos pasar por la inspección de aduana.

¡Contrata tu seguro de auto mexicano hoy!

Recuerda que, si quieres viajar con tranquilidad a la República Mexicana, es obligatorio contratar un seguro de auto para viajar a México. En Sanborn’s tenemos las opciones de cobertura más baratas para disfrutar de la carretera y cruzar la frontera. Solo visita nuestro sitio web o llama al  .

¡Encuentra tu seguro de auto para México con Sanborn’s!

Ahora que sabes qué son Ángeles Verdes y cómo contactarlos, puedes viajar a México con más tranquilidad. Pero si quieres evitar problemas con la policía mexicana o prevenir un imprevisto mientras viajas, no olvides cotizar en línea tu seguro de auto para viajar en carretera.

Con más de 75 años de experiencia ayudando a los viajeros, en Sanborn’s México Insurance tenemos la póliza que necesitas para que cruces la frontera. Si prefieres puedes llamar al 800-222-0158 para hablar con un agente y obtener ayuda inmediata.